Software de Señalización Digital
¿Cómo funciona el software de señalización digital?
Aprende cómo el software de señalización digital impulsa pantallas con contenido dinámico.
A un nivel simple, el software de señalización digital conecta tu contenido a tus pantallas, y gestiona lo que se reproduce, cuándo y dónde. Aquí hay una explicación clara, paso a paso basada en tu guion.
Arquitectura principal:
Servidor / CMS (Nube o Local): el cerebro central donde cargas contenido, creas listas de reproducción, programas horarios, gestionas dispositivos y ves informes. Alberga almacenamiento, bases de datos y la lógica empresarial.
Aplicación de cliente / Reproductor: una pequeña aplicación que se ejecuta en cada pantalla o reproductor multimedia (Android TV, caja Windows, FireStick, aplicación nativa de Tizen/webOS, o un reproductor dedicado). Esta aplicación extrae contenido e instrucciones del servidor.
Conexión de red: las pantallas se conectan a través de LAN o Wi-Fi para obtener actualizaciones; para configuraciones en la nube esto es a través de internet, para la instalación local puede ser dentro de la red local.
Flujo de trabajo típico:
Emparejamiento: instalas la aplicación de cliente en la pantalla/reproductor y la emparejas con el CMS (a menudo a través de OTP o código de emparejamiento).
Cargar y programar: en el CMS cargas contenido (imágenes, videos, widgets), creas listas de reproducción y programas cuándo/dónde se reproducen las cosas.
Entrega: el servidor envía o el reproductor extrae contenido. Los sockets web o el polling manejan actualizaciones en tiempo real.
Reproducción y almacenamiento en caché: el reproductor reproduce contenido. Almacena contenido en caché localmente para que la pantalla continúe reproduciendo incluso si la red se cae (reproducción sin conexión).
Monitoreo y registros: el CMS recibe pulsos de los dispositivos, almacena registros de reproducción (prueba de reproducción) y te permite tomar capturas de pantalla o reiniciar dispositivos de forma remota.
Integraciones: Las API y widgets extraen datos en vivo (clima, noticias, tableros, POS), o aceptan desencadenadores (datos de sensores) para cambiar el contenido dinámicamente.
Opciones de implementación:
CMS en la Nube: más fácil de escalar, gestionar de forma remota y actualizar.
CMS en local: se utiliza cuando los datos deben permanecer internos o para entornos de red complicados.
Consejos operativos clave:
Asegúrate de que el reproductor se inicie automáticamente al arrancar y se reconecte automáticamente tras una pérdida de energía.
Prueba el comportamiento de reproducción sin conexión.
Utiliza listas de reproducción agrupadas y reglas basadas en el tiempo para campañas flexibles.
En resumen: el CMS es el centro de mando, la aplicación de cliente es el reproductor en cada pantalla, y una red estable + almacenamiento en caché fuera de línea hace que todo el sistema sea confiable en entornos reales.
Obtén una vista práctica de cómo funcionan las listas de reproducción, la programación y el monitoreo, prueba una demostración de nuestro software de señalización digital.


